El centro
El Centro “Quinta Alegre” de la Asociación Autismo Málaga está ubicado en la C/Juan Francés Bosca nº11, 29010 de Málaga. El mismo fue cedido a esta Entidad por la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras del Excmo. Ayto. de Málaga hace ya 3 décadas, cesión que se va renovando según los plazos y normativa vigente en cada momento.
El Centro está dividido en varias zonas claramente definidas que serían:
- Sede Social de Autismo Málaga, responsable de la gestión técnica y económica de la Entidad. Está compuesta por una Directora, dos Trabajadoras Sociales, una Psicóloga, una Oficial Administrativa y una Limpiadora.
- Centro de atención e intervención directa para personas con TEA y sus familias. Responsable de atender a las personas con TEA y sus familias. Compuesta por una Directora, una Trabajadora Social, una Psicóloga, dos Terapeutas, un Logopeda, una Fisioterapeuta y una Limpiadora.
- Centro de Atención Infantil Temprana “Quinta Alegre”. Atiende a menores de 0 a 6 años con trastorno en el desarrollo o riesgo de padecerlo. El equipo está compuesto por una Directora, una Trabajadora Social, 4 Psicólogos, 2 Fisioterapeutas, 5 Logopedas y una Limpiadora.
- Centro de Atención Infantil Temprana “Autismo Málaga”. Interviene con menores de 0 a 6 años con Autismo o sospechas de Trastorno del espectro del Autismo. El equipo está compuesto por una Directora, una Trabajadora Social, 2 Psicólogas, una Fisioterapeuta, una Logopeda y una limpiadora.
Tras mucho trabajo, esfuerzo y dedicación actualmente el Centro Quinta Alegre dispone de las siguientes instalaciones:
- Zona de Administración con 3 puestos de trabajo
- Despacho de Dirección
- Sala de fisioterapia
- Sala de Logopedia
- 7 salas para intervención directa, individual y/o grupal
- Cocina Terapéutica
- Sala sensorial
- Sala de espera
- Despacho Polivalente
- Sala de Reuniones y formación
- Patio exterior y zona de juegos
- 4 baños
El Centro está equipado con materiales especiales y adaptados a las características y necesidades de las personas que hacen uso de cada una de las instalaciones. Hemos trabajado en la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas tanto físicas como visuales y cognitivas, y actualmente nuestro proyecto está terminado, contando con unas instalaciones totalmente accesibles. También nos hemos adaptado a la nuevas tecnologías contanto con pizarras digitales, tablets, realidad virtual, cámara de Gesell, sofware adaptados, etc.